LEGADO DE AGOSTINHO NETO ES RECORDADO EN LA HABANA
Con un homenaje en el Parque de los Héroes Africanos de La Habana, donde se depositó una ofrenda floral ante el busto de Agostinho Neto, angoleños, cubanos y miembros del cuerpo diplomático africano acreditado en La Habana rindieron homenaje a una de las figuras más trascendentales del movimiento independentista africano, quien proclamó la independencia de Angola al mundo el 11 de noviembre de 1975.
En su mensaje, el embajador de Angola en Cuba, Carlos Cruz de Lemos Sardinha Dias, destacó la vida y obra del primer presidente de Angola, cuyo cumpleaños este año coincide con el 50.º aniversario de la independencia nacional.
El diplomático angoleño destacó que Agostinho Neto se destacó desde muy joven, mientras crecía en Portugal, como un patriota comprometido no solo con Angola, sino también con la causa de su tierra natal, promoviendo manifestaciones anticoloniales que despertaron el interés de otros líderes africanos por liberar a su pueblo de los colonizadores.
Esta acción, según el embajador Carlos Sardinha, se ganó el respeto de las autoridades coloniales portuguesas y, por lo tanto, forzó la firma de los Acuerdos de Alvor el 15 de enero de 1975, con la participación de los restantes movimientos de Liberación Nacional.
António Agostinho Neto se convirtió así en una figura internacional. Con sus contribuciones y solidaridad, fue posible desterrar el infame sistema racista del apartheid en Sudáfrica y lograr la independencia de Namibia y Zimbabue, afirmó el diplomático angoleño.
Para el embajador Sardinha Dias, Neto también fue un importante representante de la cultura angoleña, destacándose como uno de sus más grandes poetas. Muchas de sus obras fueron escritas en prisión, y en ellas denuncia las injustas condiciones del colonialismo y expresa optimismo por la nueva vida que ayudó a construir.
Nacido el 17 de septiembre de 1922 en Ícolo e Bengo, provincia de Bengo, se unió al movimiento político revolucionario desde muy joven, buscando la independencia de Angola del colonialismo portugués. En 1951, mientras estudiaba medicina en Coímbra, Portugal, fue arrestado por la policía represiva del régimen dictatorial de Salazar y liberado siete años después. Completó sus estudios y regresó a su Angola natal en 1959.
Poeta, médico, luchador contra el colonialismo y, sobre todo, Padre de la Independencia de Angola, António Agostinho Neto habría cumplido 103 años este año. Falleció en Moscú por enfermedad el 10 de septiembre de 1979.